CHANEL Amsterdam, crystal clear
Paseando por PC hooftstraat, una calle comercial de lujo en la ciudad de Amsterdam, encontramos esta genialidad de fachada «cystal clear» que capta la atención de los viandantes. Así mismo, lo que aparentemente parece increíble, descubrimos que sí es posible.
En un inicio fue concebida como una «flagship store» para Chanel, es decir, una tienda temporal. Sin embargo, posteriormente se reabrió para alojar las tendencias de moda de la también prestigiosa marca Hermès.
CHANEL flagship store en Amsterdam, por MVRDV
El estudio MVRDV, ubicado en Rotterdam, denomina a esta innovadora fachada como «Crystal Houses Amsterdam». Para su construcción, emplearon una tecnología pionera creando una fachada transparente.
Fachada de «CHANEL flagship store» en Amsterdam, por MVRDV
Con ello, consiguen evocar al lujo como un reclamo para Chanel adaptando el edificio para su nuevo uso. Para conseguirlo, decidieron sustituir las piezas de ladrillo tradicional por ladrillos de vidrio. De este modo, emplean ladrillos, marcos de ventanas y arquitrabes de vidrio para recrear y mantener el estilo arquitectónico de la ciudad.
Como observamos en las fotografías, a medida que elevamos en altura hacia los pisos superiores, los elementos de vidrio se mezclan con los ladrillos de terracota tradicionales y crean la sensación de una fachada degradada y disuelta.
CHANEL flagship store en Amsterdam. Fotografías por Daria Scagliola y Stijn Brakkee.
Los ladrillos de vidrio se fijan mediante un adhesivo transparente de alta resistencia, resultando de «muchas maneras más resistentes que el hormigón» como demostraron durante el proceso de pruebas y ensayos realizadas por un equipo de la Universidad de Tecnología de Delft.
Los fabricantes de vidrio de Poesia, una empresa de Nuova Vetreria Resanese, mantuvieron el peso específico del ladrillo pero variando su composición (que aún se mantiene en secreto). Además, una de las principales ventajas de este material radica en el hecho de que el material es completamente reciclable. Durante la instalación, se fundieron de nuevo varios ladrillos imperfectos y se les volvió a dar la forma.Diagrama conceptual de la intervención Crystal Houses.
Al abrirse posteriormente para Hermès, sus requisitos espaciales eran diferentes ya que el impacto de la transparencia de la fachada se veía disminuido por un muro ciego en el primer piso.
Secciones del edificio «Crystal Houses» por MVRDV . Después y Antes de la intervención.
Fachada de «HERMÈS store» en Amsterdam. Fotografía por Daria Scagliola y Stijn Brakkee.
Para la nueva tienda Hermès, los diseñadores de interiores RDAI en coordinación con el arquitecto de Bureau Binnenstad, eliminaron esta pared y abrieron la planta hacia el exterior. De esta manera, permitieron a los visitantes ver el efecto completo de la fachada por primera vez.
Fachada de «HERMÈS store» en Amsterdam. Fotografías por Daria Scagliola y Stijn Brakkee.
La fachada no es enteramente de vidrio debido a los condicionantes que garantizaran la seguridad del edificio. Por ello, cuenta con un zócalo de defensa antiaéreo de hormigón, oculto en una mezcla de materiales reflectantes y translúcidos. Fue construido para resistir la fuerza de un automóvil que choca contra el edificio.
Al contar con una fachada hecha principalmente de vidrio, era importante garantizar que los requisitos de energía se suministraran a través de fuentes renovables. Por lo tanto, el edificio fue diseñado alrededor de una bomba de calor de fuente terrestre, sus tuberías conducen hasta 170 metros bajo tierra. Esto permite un clima interior óptimo durante todo el año. Sin duda, es un elemento crucial cuando se trata de detalles delicados y sofisticados mientras se lucha por un equilibrio energético adecuado al mismo tiempo.
Adicionalmente, se desarrollaron protocolos de reparación en caso de cualquier daño, lo que permite el reemplazo de ladrillos individuales.
Fachada de «HERMÈS store» en Amsterdam. Fotografías por Daria Scagliola y Stijn Brakkee.
Sin duda, y a modo de reflexión, cada vez más desarrollamos propuestas aparentemente imposibles. La tecnología nos permite dar forma a proyectos que quizás antes no pensábamos que pudieran realizarse. El mundo retail siempre dispuesto a sorprendernos.
Fachada de «HERMÈS store» en Amsterdam de noche.
Aquí os dejamos el vídeo del «making of» de cómo se realizó la construcción de esta flagship tan especial:
The making of Crystal Houses in Amsterdam, by Robert Jan Westdijk for the project’s investor, Warenar Real Estate.
Y después de esta reflexión ¿qué os parece la manera de emplear el vidrio como un elemento brillante y transparente para evocar al lujo?